Los signos del zodiaco en astrología: Virgo
- Sebastián Aguirre
- 2 jun 2017
- 3 Min. de lectura

Conozca sobre los signos del zodiaco, astrología y su carta natal. En esta entrada hablaré sobre el signo Virgo. ¡Bienvenidos!
Verdor… viril… verdad… virtud. Todas estas palabras se asocian etimológicamente con la palabra Virgo, el signo de la “virgen”. No de la virgen María precisamente… o bueno, también, al ser esta la “deidad” más reciente que personifica las prístinas cualidades de esta energía zodiacal. Para los más escépticos (como los Virgo, por ejemplo), y sin ánimo de ofender, basta con recordar cuando se celebra el nacimiento de la madre de nuestro salvador: el 8 de septiembre…
Si este dato le hizo abrir los ojos más de la cuenta, vale la pena tener en cuenta otra llamativa asociación que tiene que ver con otra virgen, más antigua que la anterior: la diosa Astrea, una titán, hija de Zeus. La verdad, no sé si era virgen en el concepto que nosotros entendemos hoy en día. Antes, no todo se “sexualizaba”. Lo que sí sé con más certeza es que la historia cuenta que fue la última inmortal que vivió entre los humanos durante la llamada edad dorada, para algunos, una época histórica, no mitológica, donde se había alcanzado el mayor grado de evolución espiritual. Ella, sacrificó su condición divina para poner su conocimiento al servicio de los mortales. Pero cuando todo se fue al traste en la edad de bronce y la humanidad se pervirtió (de pronto un poco menos de lo involucionados que estamos ahora), temió perder su “virtud”, su pulcritud, su pureza divina, su perfección, y para no ensuciarse más de la cuenta con ese asqueroso mundo, decidió volver a los cielos.
Como dicen: el que anda con miel, algo se le pega… y con “la mugre” pasa lo mismo. Y precisamente por esto es que las personas nacidas bajo este signo, o con una fuerte influencia de esta energía en su carta natal, tienden a preocuparse en exceso por la limpieza, por el aseo personal, y por tanto con el cuerpo y la enfermedad. Hasta el punto de llegar a rozar la hipocondría.
Pero además, esta constelación tienen asociaciones con otras deidades de diversas culturas: en Egipto era Isis, la que tenía poder de separar la vida de la muerte, y en Grecia y Roma con Deméter y Ceres respectivamente, diosas de la cosecha y las plantas. Es por eso que la representación astrológica de Virgo usualmente es una mujer con una espiga en cada mano, pues antiguamente era en esta época del año, terminando el verano, el momento de recoger lo cosechado, de seleccionar el buen alimento y separarlo del malo, con el fin de prever y asegurar la supervivencia en la dura estación inVernal (o mejor aún, inFernal).
Por esta razón, los “vírgenes” del zodiaco están diseñados para la discriminación crítica, la selección, el análisis, la minucia, el detalle, la organización, la técnica y el método, y por consiguiente, para el trabajo duro y el servicio. Y por eso es que tienden a ser sobre analíticos, criticones y a no decidir nada, a pesar de que lo creen saber todo… que seguro es cierto, pero desemboca en una ansiedad incontrolable. Después de todo no debe ser fácil cargar con la gran responsabilidad de tener que pensar día y noche en como anticiparse a lo que viene: al momento de la carencia que, según ellos, el futuro les tiene preparado…
Es difícil querer alcanzar las estrellas. Alcanzar la perfección. La misma que se fue con esa inmaculada diosa griega que no se quiso untar de mundo. Pero algo le puedo decir a los Virgo: ese estado sublime del que alguna vez gozamos, para tranquilidad de ustedes y con el fin de evitar que les dé una embolia de tanto pensar, tarde o temprano lo volveremos a gozar. No lo analicen. Solo créanlo.
Sebastián Aguirre
Pida su carta Astral
Cel (WhatsApp): +571 316 417 02 93
O contácteme por Facebook si quiere, haga clic en el link:
Comentarios